9 atracciones nocturnas de Guadalajara que no debe perderse

En Guadalajara, la noche es toda una aventura. La ciudad cambia al atardecer y adquiere sus propios rincones, gentes y tradiciones. 

Le animamos a que eche un vistazo a estas 9 actividades imprescindibles que hacer en Guadalajara de noche si pretende disfrutar de la vida nocturna de la ciudad. 

1. Ir primero a Chapultepec

En esta zona de la ciudad encontrará todo lo necesario para empezar o terminar una noche de fiesta: discotecas, restaurantes, espectáculos de danza, clases de acrobacia y exposiciones fotográficas.

2. Visite el Teatro Degollado

En la capital de Jalisco siempre hay una función cautivadora en este santuario de la música y el arte. La experiencia espectacular está garantizada, ya sea la temporada de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, una función de ballet o de ópera. 

3. Una función de cine en el Cineforo Universidad

Contrario a las cadenas de cines convencionales, Cineforo ofrece regularmente películas extranjeras o de arte intrigantes. Es una opción fantástica si busca una actividad nocturna discreta.

4. Actuaciones de rock en el Hudson Bar

Un par de copas heladas y música rock a todo volumen son la combinación perfecta para una noche de ensueño. No se pierda la música en directo de jueves a sábado.

5. Celebración digital

Si aprecia este tipo de fiesta, ya sabe a dónde ir: los aficionados a la música electrónica en Guadalajara acuden sobre todo a La Santa y al Bar Américas.

6. Asistir a un concierto

Como en cualquier gran ciudad, en Guadalajara se celebran conciertos durante todo el año, tanto de artistas locales como extranjeros. Busque los carteles que anuncian lugares como el Estudio Cabaret, el Teatro Diana, el Foro Vallarta o el Auditorio Telmex.

7. Baile salsa

Le gusta la música tropical, ¿verdad? Tiene que visitar Mambocafé para vivir una noche de pasos dobles, giros e idas y venidas. La Perla Tapatía es, sin duda, el mejor lugar para bailar salsa.

8. Casa Bariachi

Además de ser un restaurante que sirve deliciosa cocina regional, en el patio hay grupos de mariachis en directo y espectáculos de danza tradicional. Este local ofrece una experiencia única. Está decorado a la manera de un antiguo barrio mexicano.

9. El Tizoc

Aquí es donde querrá aterrizar después de la fiesta. Es una visita acogedora tanto si disfruta de menudo caliente por la mañana como de deliciosos tacos por la madrugada. 

¡Disfrute de la noche en la capital tapatía! Hospédese en uno de los hoteles en Guadalajara para descansar después de una larga velada. 

El Museo de la Ciudad de Guadalajara ha sido reparado en un 70% y reabrirá sus puertas en 2023

El Museo de la Ciudad de Guadalajara reabre sus puertas al público tras nueve meses de obras de restauración, dando la bienvenida a los visitantes que dan vida y sentido al edificio.

Debido a la presencia del salitre, hubo que rehacer el enlucido de las paredes como parte de la reparación. Se arregló la cámara del siglo XVII, se modificó la cantera amarilla y se colocó nueva iluminación en el patio Arrayán.

La restauración del museo se ha completado en un 70%, y los trabajos continuarán este año, según Patricia Urzua, directora del museo:

"Debido a los problemas detectados, este edificio requería grandes trabajos de mantenimiento y reparación. Era necesario actualizar el piso del techo, el aire acondicionado y el sistema eléctrico porque no se habían utilizado en mucho tiempo, quizá nunca."

El gobierno de Guadalajara aportó 8 millones de pesos el año pasado, y otros 8 millones se aportarán en 2023 para el mantenimiento de las instalaciones.

La infestación de termitas y la impermeabilización inadecuada del tejado, que ponían en peligro la estructura, se arreglaron en la primera fase, según Francisco Ontiveros, director de obras públicas del municipio. Del mismo modo, admitió que fue difícil reconstruir el lugar.

En la inauguración pública del Museo de la Ciudad de Guadalajara, Alejandro Zohn, uno de los arquitectos más reconocidos de Guadalajara, expuso tres obras.